Historia de los restaurantes en México (2023)

Gestión y Administración07 / 03 / 2018

México es quizá de los países más destacados por la riqueza de su gastronomía dado que cuenta con una gran variedad de platillos y recetas, también se ha destacado por ofrecer a los visitantes un excelente servicio, incluso la Secretaría de Turismo ha creado una especie de competencia en el sector de los negocios de comida y bebidas.

¡Aprende cocina Mexicana!

Estás a punto de aprender mucho sobre la historia de los restaurantes en México, ¡pero hey! No te quedes con la historia que ya está escrita y crea ahora una tú respecto a la cocina Mexicana.

Regístrate ahora en nuestros Diplomados en Cocina Mexicana y aprende todo lo que necesitas para importar esta genial gastronomía a tu mesa sin salir de casa, por cierto, tampoco necesitas un pasaporte para esto.

Da el primer paso activando tu beca. Ingresa ahora.

Sigamos con la historia de los restaurantes en México

Conoce los distintivos y sellos de calidad SECTUR.

Conocer la historia de los restaurantes en México puede ayudarte a entender la evolución que esta gastronomía ha tenido a lo largo del tiempo, entendiendo desde sus inicios hasta su contexto en la actualidad.

Venite ad me, omnes, qui laboratis et oneratis estis, et ego reficiam vos, que traduce: «Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso».

(Video) El origen de los restaurantes en méxico

Esta frase fue dicha por Jesús según cuentan los evangelios y aunque resulte curioso, fue el punto de partida para una frase adaptada que daría origen a los restaurantes como los conocemos hoy, sin embargo, ¿qué tendría que ver esta frase con la historia de los restaurantes en México? Quédate y descúbrelo tú mismo.

La palabra restaurante tiene origen francés en la palabra «restaurant» que se utilizó por primera vez en una frase en latín que colgaba en la entrada de una taberna que ofrecía sopas a sus comensales.

Historia de los restaurantes

Comer fuera de casa, ya sea de forma ocasional o no, es una costumbre que a hoy está arraigada en nuestra cultura y sin embargo, aunque no parezca, es una costumbre relativamente nueva.

Los restaurantes se originaron en el imperio Romano en el que existían tabernas en las que se solía servir comida y bebidas alcohólicas, a partir del año 1200, estas tabernas comenzaron a aparecer por toda Europa.

En 1764, un vendedor de caldos de apellido Boulanger abrió un lugar en la calle de Poulies de París, en cuyo arco de entrada colgó un letrero que decía en latín “Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos” que traduce: “Venid a mí, hombres de estómago cansado, y yo os restauraré”.

Se cree que de allí se originó el término restaurante, de la palabra restaurar refiriéndose al estómago.

En Estados Unidos el primer restaurante abrió en 1884 en la ciudad de Nueva York, en los 60 comenzaron a aparecer los primeros Fast Food y los 70 se crearon los restaurantes Buffet.

Historia de los restaurantes en México

Desde principios de la historia, en México la industria restaurantera fue una fuente de trabajo, ingresos y un atractivo turístico inigualable que exhibe nuestra rica herencia gastronómica a visitante de todo el mundo.

(Video) Auge y desarrollo de los restaurantes en México y en el mundo

¿Sabías que la gastronomía de México fue declarada patrimonio inmaterial de la humanidad?

Época de la Colonia

El 1 de diciembre de 1525, don Pedro Hernández Paniagua solicitó autorización para establecer un mesón en la Ciudad de México, en la calle que actualmente es la calle Mesones.

El permiso le fue concedido por el ayuntamiento de la ciudad para que “pueda acoger a los que a él vinieren y les venda pan y vino, y carne, y todas las dos cosas necesarias”.

Se podría decir que así nació el primer restaurante en México

Parece que en esos años la idea de empezar un negocio de este tipo se puso de moda, ya que se abrieron otros mesones la Nueva España.

El conquistador don Francisco Aguilar pidió permiso en Veracruz para abrir un mesón en el camino que unía esa ciudad, fundada en 1519, con Medellín.

En 1526, Juan de Paredes, a nombre de Rodrigo de Rangel, abrió un mesón en Cholula.

Mientras tanto, en Ciudad de México, la Calle Mesones donde vio la luz el establecimiento de Hernández Paniagua, se llenaba de locales similares.

La feroz competencia de la industria restaurantera había comenzado

El modelo de cantina fue el predominante, donde la comida tomaba la forma de botana entre tragos de pulque, ron o tequila.

(Video) Historia de los Restaurantes, ¿Cómo surgieron? Resumido en 3 minutos.

Los verdaderos chefs de la época colonial eran más bien de orden religiosa: monjas y monjes de la gran cantidad de conventos que se irguieron por todo el virreinato.

A ellos acudían todos los que tenían apetito por el buen comer, generalmente gente pudiente que se podía costear el lujo o autoridades del gobierno y la iglesia.

Época de la independencia

Llegada la Independencia las cosas empezaron a cambiar rápidamente, en el siglo XIX el ambiente cosmopolita de Ciudad de México, al que contribuyeron sin quererlo las ocupaciones de estadounidenses y franceses, se nutría de ideas traídas de Europa como el café y el restaurante.

La hoy desaparecida cantina El Nivel se inauguró en 1857 y ostentaba la licencia número 1 de la capital mexicana firmada por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada.

El lugar sería un punto de encuentro de la vida política y cultural de la ciudad durante 156 años hasta 2008, cuando el edificio que lo albergaba fue reclamado por la UNAM.

La Hostería Santo Domingo se considera el restaurante más antiguo de la capital

Se fundó pocos años después, en 1860, dentro de una construcción colonial que originalmente era un convento.

Este detalle es emblemático del momento: las artes culinarias pasaban de las manos de las órdenes religiosas al mundo laico.

Esta hostería continúa sirviendo los famosos chiles en nogada que eran el platillo favorito del compositor Agustín Lara.

(Video) Evolución de los restaurantes y alimentos de México

En 1876 abrió sus puertas La Ópera

En 1876 abrió sus puertas la pastelería La Ópera, de propiedad de dos hermanas francesas de apellido Boulangeot.

El negocio de repostería de alcurnia fue un éxito rotundo.

Dos décadas después, La Ópera se traslada de local y se transforma en una cantina de abolengo, la clase alta de la época de Porfirio Díaz, incluyendo al mismo Don Porfirio y su esposa Carmelita fueron asiduos clientes de este hermoso local así como los revolucionarios de años posteriores.

El techo del local tiene una bala que salió del revolver del General Francisco Villa en persona que entró triunfante y disparando cuando tomó México en 1916.

Otro lugar emblemático es el Palacio de los Azulejos, que alojó al Jockey Club a fines del siglo XIX y después al emblemático Sanborn’s, fundado en 1903 por los hermanos Walter y Frank del mismo apellido como una pequeña droguería.

Este lugar, que también funciona hasta hoy, fue el primero de lo que luego se convertiría en una de las cadenas de restaurantes y tiendas más antiguas y queridas del país.

Finalmente no podemos irnos sin mencionar el Café de Tacuba

Este restaurante centenario es legendario en el D.F, en 1912 se instaló en una casona típica del siglo XVII con un ambiente decorado en estilo novohispano y un menú que ofrece lo mejor de la comida tradicional mexicana.

¿No es genial conocer el origen de algo que es tan cotidiano para nosotros?

¿Qué te pareció la historia de los restaurantes en México? ¿Sabes alguna historia de algún restaurante que nos quieras contar?

(Video) El Cardenal, una historia de sabor y cultura

Cuéntanos tu historia, te leemos encantado.

Conoce ahora sobre las especias mexicanas, su origen e importancia y luego anímate y Saborea México Viajando por sus Rutas Gastronómicas.

FAQs

¿Cuál fue el primer restaurante en México? ›

En 1525, México es el primer país de América Latina en reglamentar los negocios dedicados a la venta de alimentos y bebidas. El 1° de diciembre de ese mismo año se abre el primer mesón de la ciudad de México, fundado por Pedro Hernández Paniagua.

¿Cómo se ha dado el origen de los restaurantes? ›

Los restaurantes para todos nacieron como una consecuencia de la Revolución Francesa, del acceso al poder de una burguesía. Los primeros en disfrutar de estos beneficios de un negocio nuevo fueron los cocineros de las casas nobles, cuyos dueños partieron de este mundo o se fueron a otro lugar en el mundo.

¿Qué es un restaurante y su historia? ›

Un restaurante​ o restorán (adaptación gráfica y fonética al español del francés restaurant, su uso es válido)​ es un establecimiento de servicio, en el mayor de los casos públicos, donde se paga por la comida y bebida para ser consumidas en el mismo local o para llevarla.

¿Quién fue el primer restaurante de la historia y pionero de la comida emblemática francesa? ›

Aunque el Libro Récord de los Guiness considera a la madrileña Casa Botín, fundada en 1725 por el francés Jean Botin, como el primer restaurante de la historia, el hecho de que en su fundación fuera considerado una hostería, deja a Boulanger el honor de ser considerado el primer restaurante de la historia.

¿Como dice el dicho restaurante en México? ›

El Café El Dicho de Como dice el Dicho, programa de Televisa, existe, es decir, la locación es real, sin embargo, no está abierto al público. La ubicación o dirección del lugar es calle Michelet sin número, en la colonia Anzures, cerca de Polanco, en la Ciudad de México.

¿Cómo se llama el restaurante más rápido de México? ›

Karne Garibaldi, un restaurante de comida tradicional mexicana en la ciudad de Guadalajara, México, ha encontrado la fórmula para llevar la rapidez al servir los platos a otro nivel: son capaces de llevar la comida a la mesa en menos de 15 segundos después de haberla pedido.

¿Cuál fue el primer restaurante de la historia? ›

El primer establecimiento en el que se puede reconocer el concepto de restaurante fue abierto en la Rue du Poulies, París, Francia, en 1765. El propietario, un mesonero de apellido Boulanger, servía varios platillos acompañados de vino.

¿Cuándo fue la evolución de los restaurantes? ›

El negocio de los restaurantes ocupa un lugar muy importante en la economía, el negocio comercial de los restaurantes prosperó o se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial ya que muchas personas con posibilidades económicas adquirieron el hábito de comer fuera de sus casas.

¿Quién fue el primer cocinero de la historia? ›

En definitiva se ha llegado a una conclusión, el Homo Erectus fue, hace 1,9 millones de años, el primer cocinero del mundo.

¿Por qué se llama restaurante? ›

La composición etimológica de la palabra restaurante es: El prefijo “re”, indica hacia atrás y encontramos en palabras como reparar (volver a parar), recitar (volver a citar) y representar (volver a presentar). El verbo “stare” (parar, estar en pie), que encontramos en las entradas de restar, resistencia y estable.

¿Quién fue el creador de los platos? ›

El plato como tal y similares recipientes aparecen en la cerámica islámica desde época temprana: los platos califales de Medina al-Zahra (siglo X y XI), y el ataifor, que se define como: “un recipiente de base convexa, paredes curvas y borde recto con el labio redondeado; plato o fuente para la presentación de ...

¿Cuál fue el primer restaurante de América? ›

​ El restaurante fue inaugurado en la ciudad de Nueva York en 1827. Originalmente fue una pastelería entre la 23 William Street. Considerado restaurante por primera vez en 1830.
...
Delmonico's Restaurant
PaísEstados Unidos
Localidad56 Beaver Street
UbicaciónManhattan
Coordenadas40°42′18″N 74°00′36″O
4 more rows

¿Cuál es la clasificacion de los restaurantes? ›

La clasificación de los restaurantes se da generalmente por número de tenedores de uno a cinco, dicho distintivo se sustenta por la calidad de los servicios como el menú que se ofrece al público, las instalaciones y capacidad de atención para los comensales, preparación de los alimentos, entre otros aspectos.

¿Cuáles son los diferentes tipos de restaurantes? ›

6 tipos de restaurante que debes conocer
  • Restaurante buffet. ...
  • Restaurante de comida rápida. ...
  • Restaurante de comida rápida y casual. ...
  • Restaurante de autor. ...
  • Restaurante gourmet. ...
  • Restaurante temático.
19 Jul 2021

¿Quién fue el mesonero que volvió exitosa la palabra restaurante? ›

El mesonero Boulanger, en el momento de la inauguración de la que podría ser considera la primera casa de comidas, incrustó un eslogan en su fachada que decía: “Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos” (“Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré”).

¿Quién es el dueño de la cafetería el dicho en la vida real? ›

La famosa "Cafetería El Dicho" es la propiedad de Don Tomás, quien al lado de su nieta y algunos otros integrantes se dedica a tratar temas de importancia relacionados con sus clientes.

¿Cómo se llama el dueño de la cafetería el dicho? ›

Historia. La serie se desarrolla en la Ciudad de México, principalmente en una cafetería llamada "El Dicho", propiedad de Don Tomás, donde recibe ayuda de su nieta Isabel (Temporadas 1-4) y sus empleados Poncho (Temporadas 1-5) y Marieta (Temporada 4-presente).

¿Cómo se llama el mesero de Como dice el dicho? ›

Su nombre es Michel Ronda y tiene 20 años, a este joven lo conocimos como aquel niño que salía en la serie 'Como dice el dicho', donde interpretaba a un mesero de la cafetería que siempre tenía unas palabras para los clientes.

¿Qué top tiene México en gastronomia? ›

Algunos de los platillos más reconocidos de la comida mexicana, además de los tacos son el mole, los chiles en nogada, el pescado a la veracruzana, carnitas y por su puesto el pozole.

¿Dónde está la mejor comida de México? ›

Los 5 estados con mayor tradición culinaria
  • Oaxaca, Michoacán, Puebla, Guerrero y Veracruz son estados que han destacado por su gastronomía y que son considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad. ...
  • Oaxaca. ...
  • Michoacán. ...
  • Puebla. ...
  • Guerrero. ...
  • Veracruz.
7 Jan 2017

¿Dónde es la mejor gastronomia de México? ›

1. Michoacán. EL primer puesto con un 13. 4 por ciento de los votos se lo llevó el bello estado de Michoacán en el cual no solamente hay bellos paisajes y santuarios para conocer a la mariposa monarca, sino que los encuestados concluyen que es aquí donde podrás degustar los mejores platillos de la cocina mexicana.

¿Cómo se llama el restaurante de como si fuera la primera vez? ›

Reparto Como si fuera la primera vez

habitué du Café Aukuso Gus Puluti Sr.

¿Cómo eran los restaurantes en la Edad Media? ›

Durante la Edad Media, en concreto a partir del año 1200, aparecieron por toda Europa tabernas, pero no son consideradas restaurantes porque su principal negocio consistía en servir bebidas, generalmente alcohólicas. El primer restaurante del mundo es español, está situado en Madrid y abrió en 1725.

¿Cuál fue el primer restaurante de comida rapida? ›

Corría el año 1902 cuando dos visionarios emprendedores americanos, Frank Hardart y Joseph Horn, decidieron abrir el primer restaurante de comida rápida, “Automat”, en los Estados Unidos, un establecimiento situado en el 818 de Chestnut St. de la ciudad de Filadelfia.

¿Cuál es la misión de un restaurante? ›

La misión de un restaurante es una afirmación redactada donde se detalla la causa de ser de la empresa y su principal propósito, que además se relaciona con el momento presente.

¿Cómo se llamaban los bares antes? ›

Los llamados “pubs” surgieron en la Inglaterra industrial durante el siglo XIX y su nombre proviene de la abreviación de public house. Eran espacios en los que se reunía la clase obrera y se convirtieron en el eje de su vida social.

¿Cuáles son los alimentos principales en los inicios de la historia? ›

Los alimentos más antiguos que consume el hombre son las frutas naturales y la carne. Ésta no era ni congelada ni enlatada, sino que se comía cruda, apenas la pieza había sido cazada.

¿Quién fue el mejor chef de la historia? ›

Paul Bocuse es considerado, no sin motivos, el cocinero más influyente de nuestro tiempo. En los años 60, Bocuse y otros cocineros abrieron paso a un nuevo estilo de cocina conocido como nouvelle cuisine.

¿Qué significa la palabra chef y de dónde se deriva? ›

RESPUESTA: Chef: Palabra francesa con la que se identifica al cocinero (también para cocinero ejecutivo). El responsable de la creación de la receta y del menú, del entrenamiento de personal y de supervisar todo en la cocina.

¿Quién es el padre de la gastronomía antigua? ›

Pero el gran logro de Augusto Escoffier consistió en simplificar y modernizar el estilo elaborado y decorado del maestro. Publicó su primer libro de éxito, La Guía Culinaria, que contenía 5.000 recetas. Y que es todo un referente hoy en de la cocina clásica o como recetario.

¿Cómo se les dice a los dueños de restaurantes? ›

dueño de un restaurante; restaurador.

¿Cómo se le dice a una persona que trabaja en un restaurante? ›

Chef y cocineros

El chef y los cocineros se encargan de preparar todos los alimentos. El chef principal o el jefe de cocina es el que se encarga de supervisar los trabajos y objetivos de los asistentes de la cocina. Se recomienda que el jefe de cocina tenga estudios en gastronomía.

¿Cuál fue el primer menú? ›

Se considera que el primer menú, entendido como lista de platos que se van a servir a la mesa y utilizado como tal fin, lo puso de moda en 1849 el duque Enrique de Brunswick con motivo de un banquete que ofreció en honor del conde Hans de Montforte.

¿Cuándo se inventó el primer plato? ›

En la Mesopotamia existió, hacia el año 3000 a. de J.C., un instrumento conocido con el nombre de «A-la», cuya etimología significa «bandeja del sacrificio», que hace presumir -dice Sachs- la forma de plato, tratándose seguramente de los platillos.

¿Qué año se inventó el plato? ›

En este sentido, el investigador de San Fernando Pepe Oneto, sitúa su origen a finales del XIX en el barrio de Las Callejuelas de San Fernando. Por su parte Julio de La Torre, investigador de Cádiz atribuye su creación a Cádiz y cita como prueba de su invención una copla del coro 'Los cocineros' del año 1884.

¿Cuál es el restaurante con más historia? ›

La Tour d'Argent abrió sus puertas por primera vez, según sus dueños, a finales del siglo XVI, concretamente en 1582, algo que le convertiría en el restaurante más antiguo del mundo.

¿Qué país de América es famoso por su cocina? ›

México. Lógicamente, México no puede quedar fuera de un listado como éste. Su cocina es aclamada y respetada a nivel mundial, además de ser considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

¿Dónde está el restaurante más antiguo del mundo y cómo se llama? ›

Sobrino de Botín en Madrid (España)

Este restaurante madrileño que originalmente se llamaba Casa Botín, está ubicado en la Calle Cuchilleros y en pleno Madrid de los Austrias y posee desde hace varios años el título oficial de restaurante más antiguo del mundo según el libro Guinness World Records.

¿Qué es un restaurante y sus características? ›

Un restaurante​ o restorán (adaptación gráfica y fonética al español del francés restaurant, su uso es válido)​ es un establecimiento de servicio, en el mayor de los casos públicos, donde se paga por la comida y bebida para ser consumidas en el mismo local o para llevarla.

¿Quién otorga los tenedores a los restaurantes en México? ›

Los otorga La Asociación de amigos de la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa. Seleccionan y valoran los restaurantes teniendo en cuenta estos aspectos principalmente: La calidad de la excelencia culinaria.

¿Cuántos restaurantes hay en México 2021? ›

Cafeterías, fuentes de sodas, neverías, refresquerías y similares, 69 mil 599. Restaurantes con servicio de preparación de pizzas, hamburguesas, hot dogs y pollos rostizados para llevar, 60 mil 939. Restaurantes con servicio de preparación de alimentos a la carta o de comida corrida, 59 mil 296.

¿Qué es un restaurante tradicional? ›

RESTAURACIÓN TRADICIONAL • Estilo típico y usual en la mayoría de los restaurantes convencionales. Las características básicas son: - Servicio de camareros - Menú a la carta - Productos de elaboración compleja, frescos. - Decoración acorde al estilo del restaurante, música de fondo. - Pago posterior a la consumición.

¿Cuál fue el primer restaurante en México? ›

En 1525, México es el primer país de América Latina en reglamentar los negocios dedicados a la venta de alimentos y bebidas. El 1° de diciembre de ese mismo año se abre el primer mesón de la ciudad de México, fundado por Pedro Hernández Paniagua.

¿Por qué se llama restaurante? ›

La composición etimológica de la palabra restaurante es: El prefijo “re”, indica hacia atrás y encontramos en palabras como reparar (volver a parar), recitar (volver a citar) y representar (volver a presentar). El verbo “stare” (parar, estar en pie), que encontramos en las entradas de restar, resistencia y estable.

¿Por qué el nombre de restaurante? ›

En 1765, un hombre llamado Boulanger (Panadero) vendía sopas bajo un letrero en latín: "Venite ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos" ("Venid a mi casa hombres que tenéis el estómago débil y yo os restauraré"). De esa frase viene el nombre de los establecimientos que venden comida.

¿Cuándo fue el primer restaurante? ›

El primer establecimiento en el que se puede reconocer el concepto de restaurante fue abierto en la Rue du Poulies, París, Francia, en 1765. El propietario, un mesonero de apellido Boulanger, servía varios platillos acompañados de vino.

¿Cómo se llama el primer restaurante del mundo? ›

Por ejemplo, en el Libro Guinness de los Récords se mantiene que el primer restaurante fue Casa Botín . Restaurante que aún hoy sigue abierto en la C. de Cuchilleros, 17, fundado por otro francés, Jean Botín en 1725 en Madrid.

¿Cómo se llama el restaurante de como si fuera la primera vez? ›

Reparto Como si fuera la primera vez

habitué du Café Aukuso Gus Puluti Sr.

¿Cómo se llamó el primer restaurante que se abrió en Estados Unidos? ›

En Estados Unidos, el primer restaurante se llamó Delmonico´s, fundado por John Delmonico, dedicado a ofrecer diversos tipos de comidas y bebidas. Abrió sus puertas en Nueva York en 1884, y fue el primero de una cadena de 12 restaurantes en total.

¿Por qué se llama restaurante? ›

La composición etimológica de la palabra restaurante es: El prefijo “re”, indica hacia atrás y encontramos en palabras como reparar (volver a parar), recitar (volver a citar) y representar (volver a presentar). El verbo “stare” (parar, estar en pie), que encontramos en las entradas de restar, resistencia y estable.

¿Quién fue el primer cocinero de la historia? ›

En definitiva se ha llegado a una conclusión, el Homo Erectus fue, hace 1,9 millones de años, el primer cocinero del mundo.

¿Quién fue el creador de los platos? ›

El plato como tal y similares recipientes aparecen en la cerámica islámica desde época temprana: los platos califales de Medina al-Zahra (siglo X y XI), y el ataifor, que se define como: “un recipiente de base convexa, paredes curvas y borde recto con el labio redondeado; plato o fuente para la presentación de ...

¿Cuál es la misión de un restaurante? ›

La misión de un restaurante es una afirmación redactada donde se detalla la causa de ser de la empresa y su principal propósito, que además se relaciona con el momento presente.

¿Quién es el padre de la cocina? ›

Auguste Escoffier, padre de la gastronomía moderna.

¿Cómo se llama el que recoge los platos en un restaurante? ›

Mesero. Esta persona tiene un contacto constante con los clientes, pues es quien los asiste durante toda su estancia. Su responsabilidad va más allá de entregar los alimentos, bebidas o la cuenta, debe ser un profesional del servicio.

¿Cómo se llama la chica que recibe en un restaurante? ›

RESPUESTA: : hostess es la persona que está en la primera entrada de un restaurante o bar y es la encargada de recibir y atender en primera instancia a los clientes que llegan al restaurante o bar, si es preciso los anota en una lista de espera o bien les asigna una mesa disponible.

¿Cómo se llama la persona que friega los platos en un restaurante? ›

El friegaplatos, marmitón o steward es la persona responsable de limpiar los platos, las vasijas y demás utensilios de cocina prestando su apoyo a las personas que elaboran la comida y en las que trabajan en sala o comedores.

¿Cuál fue la primera comida rápida del mundo? ›

? Todo empezó con la hamburguesa de 15 centavos. En 1948, los hermanos ya gestionaban un exitoso restaurante "drive-in" en San Bernardino, una localidad que en aquel entonces tenía una población mayoritariamente de clase obrera. El negocio iba bien, pero los hermanos McDonald pensaron que podría ir aún mejor.?

¿Cuál fue la primera comida rápida? ›

Lo que todos consideramos como "comida rápida" comenzó con White Castle, una hamburguesería que inició su andadura en 1921 en Wichita, Kansas. Walter A. Anderson, fundador de la empresa, fue pionero en la comercialización de hamburguesas preparadas y también a la hora de franquiciar sus hamburgueserías.

¿Quién está en primer lugar en gastronomia? ›

1. Italia. Si se pregunta cuáles son los mejores destinos gastronómicos del mundo, es muy probable que le aconsejen que haga las maletas en Italia. Si hay un país que ha sabido distribuir sus especialidades culinarias es este.

Videos

1. La clave de emprender. | Mr Tempo Cueva | TEDxParqueAhuehuete
(TEDx Talks)
2. El Cardenal de los 10 mejores restaurantes de México
(david carali comefans)
3. Restaurantes famosos ¡Que ya no existen en la Ciudad de México!
(Historias De Nuestra Ciudad)
4. ¡LOS RESTAURANTES! | Su historia, su origen, qué son, tipos y mucho más
(TOURISTEANDO)
5. El 'mesero' que ahora dirige un imperio restaurantero
(Forbes México)
6. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL SERVICIO A LA MESA Y ORIGEN DE LOS RESTAURANTES
(CBTELADAR)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Pres. Lawanda Wiegand

Last Updated: 22/05/2023

Views: 5465

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Lawanda Wiegand

Birthday: 1993-01-10

Address: Suite 391 6963 Ullrich Shore, Bellefort, WI 01350-7893

Phone: +6806610432415

Job: Dynamic Manufacturing Assistant

Hobby: amateur radio, Taekwondo, Wood carving, Parkour, Skateboarding, Running, Rafting

Introduction: My name is Pres. Lawanda Wiegand, I am a inquisitive, helpful, glamorous, cheerful, open, clever, innocent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.